lunes, 3 de junio de 2013

esumen capitulo 5 la corrosion del caracter

CAPÍTULO 5 

En este capítulo Sennett nos explica la manera que tienen los trabajadores de orientarse en un mundo flexible a través de la experiencia de Rose. 

Rose abandonó su trabajo habitual con la esperanza de encontrar algo mejor, no en términos salariales si no con la esperanza de empezar algo nuevo, tener nuevas experiencias, en definitiva, cambiar. Pero a diferencia de sus expectativas, Rose se encontró dentro de un sistema el cual poco a poco fue desgastándola por dentro. 
Lo que Rose experimentó no fue más que la consecuencia de trabajar en instituciones flexibles. Estas organizaciones imponen a sus trabajadores la necesidad de asumir el riesgo constante ya que, el mero hecho de no hacerlo conlleva a una lectura de debilidad, de estancamiento, dejando al trabajador como inútil por no se capaz de asumir cambios o más bien dicho por no ser flexible. Estas nuevas condiciones obligan a asumir riesgos día tras día aunque seamos plenamente conscientes de que no deberíamos hacerlo, aunque las probabilidades de fracaso sean mayores que las del éxito. Esta necesidad de estar siempre abiertos a la posibilidad de cambio, crea una sensación para el trabajador de estar constantemente volviendo a empezar, exponiéndolos así a un examen diario de sus capacidades y cualidades cosa que perjudica a nivel personal, pues bien, los trabajadores conviven con una preocupación monótona y constante de tener que resolver cada día un nuevo reto, demostrando de nuevo lo que en otro momento demostraron. No nos lleva esto a una repetición estúpida de los actos? No nos causaría esto una terrible sensación de no hacer nada, no conseguir nada? No nos daría como resultado una frustración personal? 

A esta necesidad de exponerse al riesgo debemos añadir la gran oferta de jóvenes trabajadores cualificados que compiten con la gente de mediana edad con gran ventaja. Esta nueva sociedad donde las empresas necesitan resultados rápidos e inmediatos, gente con fuerza, energía, para poder soportar la constante exposición al riesgo no tiene lugar para aquellos que necesitan de una estabilidad a su alrededor. En esta sociedad, si no eres apto para el riesgo, es decir, si no te sientes cómodo con los cambios jamás podrás triunfar. 

Esta serie de elementos característicos del régimen flexible nos lleva a una serie de problemas a nivel personal como la reducción de tu vida útil, por decirlo de alguna manera, dentro del mundo laboral poniendo en duda tu propia autoestima, la inestabilidad del día a día en tu puesto de trabajo que impide cualquier tipo de cálculo racional de tu futuro... Estas son tan solo algunas de las consecuencias de este nuevo régimen, de como poco a poco nos va desgastando el carácter. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario