CAPÍTULO 4
En este capítulo Sennett nos explica las consecuencias del régimen flexible junto los avances tecnológicos en los trabajadores corrientes.
Con la panadería como ejemplo, Sennett nos habla de una pérdida de sentido del trabajo dada por la facilitación que nos han generado las nuevas tecnologías poniendo a nuestro alcance numerosas maquinarias que sintetizan nuestro trabajo a una simple pantalla táctil. Esto crea una incomprensión de lo que hacemos, del trabajo al que nos dedicamos, dejándonos mancos delante de cualquier imprevisto. La ignorancia del proceso de producción de aquello en lo que trabajamos diariamente nos hace cuestionarnos si realmente somos unos buenos trabajadores, siendo esta una de las características esenciales que todos necesitamos para poder definirnos, diferenciarnos o clasificarnos en la sociedad. De esta manera entendemos que la simplificación, la facilitación en el campo del trabajo limitándonos a la superficie de las actividades, es decir, el hacer algo sin saber cómo se hace realmente no nos llena como personas. Como Victor Weisskopf físico dijo a sus estudiantes “ Cuando me enseñan ese resultado, el ordenador entiende la respuesta, pero no creo que ustedes la comprendan.” Es decir, esta “facilitación” nos vuelve ignorantes dejándonos sin una identidad como trabajador bien definida. La reducción de la dificultad crea una actividad indiferente del trabajador.
La introducción de las nuevas maquinarias como el resto de elementos que caracterizan el régimen flexible son para menguar la dificultad de los puestos de trabajo, pues bien, la dificultad es contraproducente en un mundo en el que los cambios son constantes, se necesita que las actividades se desempeñen fácil y rápidamente.
En conclusión la régimen flexible no permite la profundización de sus trabajadores al conocimiento del proceso de fabricación del producto, sino que los mantiene en la superficie, pues de esta manera su sustitución no supone un problema. No debemos olvidar que hay una base económica, si el trabajador realiza operaciones fáciles y sin dificultad física, las empresas tienen puestos de trabajo de fácil substitución y con un salario bajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario